El certificado de eficiencia energética es un informe donde se recoge información objetiva de las características energéticas de un edificio o vivienda. El Certificado de Eficiencia Energética es un justificante requerido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para todas las viviendas que vayan a ser alquiladas o compradas por otra persona. Esta medida quiere conseguir una mejora de energía eléctrica en todos los países de la Unión Europea. La certificación de eficiencia energética del edificio se recoge en la Inspección Técnica de Edificios ITE-IEE. Respecto al CEE de la vivienda: todas las viviendas en venta o alquiler deben disponer de un certificado de eficiencia energética de edificios. Este certificado especificará mediante una escala de siete letras, de la “A” a la “G”, el nivel de CO2 emitido en comparación con las dimensiones del edificio.
El certificado energético sirve de información para futuros inquilinos y compradores. Informa sobre el comportamiento energético de un inmueble o lo que es lo mismo, sobre el consumo de energía. El consumo de energía eléctrica a su vez viene reflejado directamente en las facturas de luz y gas. Como resultado del certificado, se incorpora un número suficiente de medidas, recomendadas por el técnico competente, para que el inmueble consuma menos y se reduzcan los importes de las facturas.
El propietario o promotor de un edificio existente o unidad del mismo será el responsable de solicitar el Informe para la realización del Certificado de Eficiencia Energética (Certificaciones Energéticas). También será responsable de conservar la correspondiente documentación y presentarla bien a la hora de alquilar o a la hora de comprar una vivienda. Al finalizar el proceso obtendrás tu etiqueta energética oficial.
Será exigible para todos los inmuebles privados en los contratos de compraventa o alquiler a partir del 1 de Junio de 2013.
El certificado de eficiencia energética será suscrito por un técnico certificador competente que esté en posesión de la titulación académica y profesional habilitante para la realización de proyectos de edificación o de sus instalaciones térmicas, o de la certificación energética. El técnico certificador será elegido libremente por el propietario o promotor del inmueble a certificar.
Tras entregar el certificado, la caducidad es de 10 años. Pero si se realizan mejoras en el inmueble se puede solicitar otro certificado en cualquier momento, sustituyendo el nuevo certificado por el antiguo.
bi ARQUITECTURA ofrece asistencia personalizada para cada vivienda.
Nuestros técnicos visitan físicamente el inmueble y hacen las mediciones, fotografías, comprobaciones y toma de datos necesarios para realizar el trabajo con la mayor realidad posible.
Una vez realizada la visita y recogida la información del inmueble, nuestros técnicos trasladan los datos en los programas homologados.
Se redactan las medidas de mejora de la eficiencia energética en el certificado.
bi ARQUITECTURA registra electrónicamente el certificado en el organismo competente, entregando la etiqueta al cliente y una copia original del certificado energético.
Notifications